domingo, 23 de marzo de 2025

Notas fotográficas; una conversación ente amigos con George Castellanos

 

Es normal que luego de 30 años de carrera como fotógrafo uno se deje ganar por el ego y piensa que lo sabe todo alrededor del oficio , o peor, piensa que la mecánica del oficio es la misma en todos los rincones del planeta, en esta conversación que tuve en vivo por mi canal de Instagram y que ahora acabo de montar en YouTube para que esté al alcance de todo, no solo he descubierto que se muy poco, también que hay un universo de cosas que ignoro y que además son básicas para los fotógrafos y aspirantes a fotógrafos de Latinoamérica , solo porque compartimos el mismo idioma.

En esta grata conversación que tuve con mi compatriota George Castellanos quien nos cuenta desde sus inicios allá en su San Cristóbal natal (estado Táchira) hasta su actual trabajo con diversas agencias de noticias con quienes comenzó a colaborar en Venezuela y con quienes sigue teniendo relación laboral en su exilio, también nos hace algunas aclaratorias sobre lo necesario para poder vivir de la fotografía en Europa, que por cierto es absolutamente distinto a como lo hacemos acá en Venezuela, les dejo abajo una sinopsis de la Carrera de George Castellanos y los invito a ver la entrevista de una hora sin desperdicio en mi canal de YouTube que les dejar al final del texto.

George Castellanos o las aventuras de un Fotoperiodista venezolano en Europa

Con más de 20 años de experiencia, este fotoperiodista venezolano radicado en Portugal ha documentado noticias, deportes y eventos globales con un enfoque visual impactante. Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas agencias internacionales como Agence France-Presse (AFP), EFE y Associated Press (AP), así como en plataformas de renombre como Getty Images y NurPhoto.

Especializado en fotografía documental y periodismo gráfico, ha sido clave en la cobertura de eventos de alto impacto para medios globales. Actualmente, colabora con Nikon España y la plataforma Nikonistas, donde prueba equipos en condiciones extremas y comparte análisis técnicos sobre fotografía de naturaleza y documental.

Además de su labor profesional, es miembro del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela y la Comisión Profesional de Periodistas Portugueses. Su experiencia incluye el manejo avanzado de cámaras, drones y herramientas audiovisuales para la producción de contenido informativo de calidad.

Desde agencias como SO-PA Images hasta su rol como videoperiodista en Al Jazeera, ha demostrado una capacidad excepcional para narrar historias visuales con profundidad y autenticidad. Su formación en el Instituto Portugués de Fotografía (IPF) complementa su experticia técnica, consolidándolo como un referente en el fotoperiodismo contemporáneo.

Si te apasiona la fotografía documental, el fotoperiodismo y las pruebas de equipo en condiciones extremas, ¡suscríbete para conocer más sobre su trayectoria y consejos fotográficos!

Toca la imagen para ir directo al Video








 

No hay comentarios:

Publicar un comentario